REINSERCIÓN SOCIAL DE CONDENADOS
19.04.2013 13:10
UNIV sabe que el Ser humano no es perfecto; pero cree que es perfectible; es decir, es falible pero puede corregirse.
El Hombre comete errores... de hecho, el aprendizaje clásico, aún hoy, se basa en error y corrección... y la Humanidad sigue aprendiendo, o sea... se sigue equivocando.
UNIV no postula la protección de conductas irresponsables incapaces de hacerse cargo de aciertos y errores cometidos; UNIV defiende la posibilidad de “cambiar”. Todos cometemos errores. Pero si al error, le sigue la sanción, el análisis, la autocrítica y el arrepentimiento... el proceso no debe quedar incompleto. Para completarlo debe haber reinserción; por lo tanto, se necesita una segunda oportunidad.
UNIV desarrolla programas de reinserción social de convictos, que habiendo cometido un delito, fueron juzgados y condenados, se han arrepentido y han decidido realizar un cambio en su vida.
Como se comprende, la falta de políticas de los gobiernos al respecto, convierte a este programa en una tarea muy difícil para UNIV; tan difícil como para los condenados... tan difícil que muchas veces pensamos que no podríamos lograrlo; nuestros legisladores, aún hoy, no comprenden que es más conveniente educar que reprimir.
Sin embargo, en 1998, en cooperación con egresados de diferentes centros universitarios carcelarios latinoamericanos y grupos como el Laboratorio de Multimedia de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, enfrentamos la tarea de obtener trabajo para los beneficiarios del programa en un régimen de semi-libertad. Los presos salían del penal por a mañana... y regresaban al finalizar sus tareas. Sin vigilancia, sin coerción alguna.
Inicialmente con un tres convictos, se creó este programa; actualmente algunos de ellos todavía se desempeñan como docentes en el Laboratorio de Multimedia de la facultad.
UNIV se halla abocada a obtener la colaboración de empresas para que estos beneficiarios obtengan contratos laborales promocionados. Es importante acotar que, aunque profesionales ya graduados, la ley argentina no contempla inmediatamente, el ejercicio profesional de su carrera. Sin embargo, los destinatarios del programa suelen aceptar sus tareas con una responsabilidad y un entusiasmo poco común.
UNIV sostiene que el conocimiento y la capacidad de estas personas, es demasiado valioso para tenerlos en la vereda de enfrente.
———
Volver