No discriminación de minorías socioculturales

19.04.2013 13:04

 

UNIV  reivindica, no sólo el derecho a “ser distinto”; sino también, el derecho a ser tratado “como un igual entre iguales”.

Estas conductas no siempre son comprendidas y aceptadas por la sociedad latinoamericana, cuyas características conservadores la paralizan frente al fenómeno de una realidad concreta y cambiante.

UNIV reivindica los valores de “educación y respeto”, pero no está dispuesta a acompañarlos con hipocresía.

Ante el fenómeno de lo distinto, la Sociedad tiende a replegarse intentando negar o reprimir lo que es evidente, sin comprender que conceptos como “ésto no se hace...” o “ésto no se dice...” han sido pulverizados por una realidad que, día a día, se hace innegable.

UNIV sostiene también, que para favorecer normas de convivencia entre los Hombres, se hace necesario el rescate de valores que la sociedad latinoamericana ha abandonado, sumergida en un modelo económico global con características salvajes, excluyentes y anti-solidarias, la defensa de estos valores.

Esto causa una permanente preocupación para la Organización, que realiza tareas en pro de este ideario. Para UNIV, el olvido social de los mismos, provoca un excesivo individualismo que favorece conductas de indiferencia e intolerancia social.

Ante este “vale todo”, los órganos encargados de impartir Justicia, en cuanto administradores de la equidad social, no producen respuestas adecuadas, y permiten a la  sociedad, convertirse en campo propicio para el discurso de aquellos que todavía hoy, impulsan la violencia y la lucha de clases.

Por ello, UNIV cree que este programa de no discriminación debe asociarse fuertemente con una actitud militante no sólo contra los mentirosos de siempre, sinó contra la corrupción, los abusos del poder y la impunidad que acompañan a varias de las actuales administraciones latinoamericanas.

 

Volver
Crea una página web gratis Webnode